
Aquí traemos algunas recomendaciones para la seguridad de los menores en las piscinas:
Uso de flotadores: Es esencial el uso de flotadores o chalecos homologados para niños pequeños.
Acceso restringido: Asegúrate de que los menores no accedan a zonas profundas sin supervisión.
Estas medidas ayudarán a garantizar la seguridad de los menores en la piscina y a prevenir accidentes.
como los padres debe estar pendientes de sus hijos menores en las piscinas
Los padres deben estar atentos a sus hijos menores en las piscinas para prevenir accidentes y ahogamientos. Repasa estas recomendaciones clave:
Enseñar a nadar: Enseñe a los niños a nadar, ya que esta habilidad puede salvar vidas.
Usar flotadores adecuados: No use flotadores que no sean homologados, porque no previenen los
En una sorpresiva decisión, el expresidente Álvaro Uribe Vélez anunció su renuncia a la prescripción de la acción penal en el proceso que enfrenta, luego de haber sido condenado el pasado 1 de agosto por la Juez 44 Penal del Circuito de Bogotá a 12 años de prisión y otras sanciones.
Uribe aseguró que, aunque el 16 de octubre de 2025 su caso prescribiría, no desea acogerse a ese beneficio jurídico.
A pesar de que la ley me otorga un camino corto y sencillo para salir de este tortuoso proceso, no puedo aceptarlo, pues, aún con el peso de la injusta condena y estando mi libertad en juego, no puedo declinar el camino de la verdad
señaló en el escrito enviado al Tribunal Superior de Bogotá.
El exmandatario insistió en que la sentencia en su contra es equivocada e injusta, y recordó que tanto su defensa técnica como el Ministerio Público han pedido en apelación que se revoque el fallo. “He solicitado que se reconozca mi inocencia, probada en juicio”, enfatizó.
En su carta, el exjefe de Estado indicó que su decisión obedece a un principio ético: Servir a Colombia ha sido el máximo honor que he recibido en mi vida. La confianza depositada en mí, por la patria y mis compatriotas, me impone dar ejemplo y optar por el camino que, por más difícil o riesgoso, es correcto y coherente con lo que he defendido a lo largo de mi vida: la verdad.

Desde Japón, en donde adelanta una visita de Estado, el presidente de la República, Gustavo Petro, se refirió a la elección de Carlos Camargo como nuevo magistrado de la Corte Constitucional. El mandatario rechazó a través de su cuenta en X por medio de varios mensajes la decisión del Senado que se tomó en la tarde de este miércoles 3 de septiembre.
Como es de costumbre Petro sale a vociferar en contra del congreso y de quienes no están de acuerdo con el, esto ya es conocido por todo el pueblo que siempre trata de instrumentalizar a la gente con la retorica comunista y por eso el afán buscando adeptos para implantar en Colombia el régimen cubavenezolano. Ahora sale a echarle la culpa por el retroceso del país al senado de la republica, como pretende que el pueblo le crea si el gobierno en cabeza de petro han retrocedido a Colombia en más de veinte años.
El presidente Petro aseguró había asegurado horas de la votación que con esta decisión la coalición de Gobierno en el Senado de la República se rehace por completo. Pero su objetivo cambia. Horas después, el mandatario escribió en X que el Congreso decidió no hacer avanzar al país, hacerlo retroceder al abuso. Por eso, enfatizó que quieren devolver la justicia al duquismo, al cartel de la toga y al clientelismo corrupto que anula su independencia, esta retorica ya es bien sabida por todos los colombianos.
Según Petro, con la decisión del Congreso excluyeron la mujer y la negra, bajo el infundio que era mía y me tomaba la Corte. Mentirosos sucios. En referencia a María Patricia Balanta, quien era otra de las opcionadas, nunca he conocido a la señora Balanta hasta hace tres días. Nosotros simplemente nos inclinamos por la persona más decente. Que pueda hacer justicia y garantizar los derechos de la gente, sin pena.
El presidente Petro recordó el papel de Carlos Camargo durante el estallido social. “¿Recuerdan acaso que en medio de los crímenes contra los jóvenes, el Defensor del Pueblo haya siquiera alzado la voz?“. Nosotros nunca estaremos con tamaña felonía y cobardía. El que se elige con métodos corruptos es corrupto. Juez que usa medios corruptos es corrupto su retorica sobre la retorica, ¿porque no dijo estas mismas palabras de la juez 44 y porque no habla de los civiles y fuerza publica que con Bolivar mandaros a masacrarlos queriendolos quemar vivos dentro de los CAI así como tada la destrucción fomentada en la nación.
Camargo, exdefensor del Pueblo, se impuso en la votación del Senado a la Corte Constitucional y reemplazará al magistrado José Fernando Reyes Cuartas, quien deja su cargo en esa alta corte en los próximos días. De esa forma deben ser todas las elecciones que les den todo el palo posible, porque si hubiera ganado por uno o dos votos estuvieran diciendo que era una trampa.
En medio de los fuertes cuestionamientos que se han conocido desde diferentes orillas políticas, que advierten sobre el recrudecimiento de la situación de orden público en varias regiones del país, se supo que el Gobierno Petro firmó varios contratos con los negociadores de paz.
Es el caso de la jefa de la delegación del Gobierno para las conversaciones con la guerrilla del ELN, Vera Grabe, quien firmó un contrato por $ 175.000.000 por siete meses de prestación de servicios, que finaliza el 28 de febrero de 2026,
Lo que llama la atención es que los diálogos de paz entre el presidente Gustavo Petro y la guerrilla del ELN están suspendidos. La postura la dio a conocer el propio mandatario colombiano en enero de 2025, en respuesta a la masacre que cometió ese grupo subversivo en el Catatumbo.
“Lo que ha cometido el ELN en el Catatumbo son crímenes de guerra. Se suspende el proceso de diálogo con este grupo; el ELN no tiene ninguna voluntad de paz”, trinó en esa oportunidad el presidente Gustavo Petro.
Se conocieron de otros contratos. Es el caso de Fabio Valencia Cossio, quien es uno de los negociadores con las denominadas disidencias de las Farc, por un valor de $ 117.000.000. Además, el caso de Feliciano Valencia, también por $ 117.000.000, por siete meses, con finalización el 28 de febrero de 2026: Finalmente, se contrató a Genny Calvo Olmos, en el marco de la política de la ‘paz total’, por $ 117.000.000, por seis meses, el cual finaliza el 2 de marzo de 2026.
“Servicios para adelantar las actividades como representantes autorizados del Gobierno nacional en la mesa de diálogos de paz con el Estado Mayor de los bloques Comandante Jorge Suárez Briceño, Magdalena Medio Comandante Gentil Duarte y frente Comandante Raúl Reyes de las Farc-EP, en virtud de la designación presidencial y según las instrucciones que, verbalmente o por escrito, le imparta Petro o a través de la Consejería Comisionada de Paz”.
Se siguen conociendo las reacciones de sectores políticos al trino del presidente Gustavo Petro, en el cual afirmó que “no existe” el llamado Cartel de los Soles. Organización al parecer dedicada al narcotráfico, que tendría vínculos con Nicolás Maduro y que está en la mira de las autoridades de Estados Unidos.
Una de ellas fue la del exministro del Interior Daniel Palacios, quien en diálogo con SEMANA reveló las pruebas que confirman que sí existe el Cartel de los Soles, contrario a lo que aseguró el mandatario colombiano.
En el mensaje que desató la tormenta, el jefe de Estado expresó: “El Cartel de los Soles no existe, es la excusa ficticia de la extrema derecha para derribar gobiernos que no les obedecen. El paso de cocaína colombiana por Venezuela lo controla la Junta del Narcotráfico, y sus capos viven en Europa y Oriente Medio”.
Sin embargo, Palacios anotó: “El 7 de agosto de 2026, Petro deja de ser presidente y pasa a ser un ciudadano común y corriente, y estos países (Estados Unidos) tienen una larga memoria. La justicia de esos países puede ser lenta, pero avanza, o si no, que lo diga Nicolás Maduro, que hoy ve cómo su cabeza tiene más de 50 millones de dólares”.
Aquí hay que tener claridad de qué lado estamos y nosotros estamos al lado de la legalidad. Me parece muy grave que Gustavo Petro esté tratando de estar al lado de la ilegalidad, expresó el exministro del Interior del gobierno del expresidente Iván Duque.
También dijo: “Petro está desesperado por defender al Cartel de los Soles, los integrantes tienen órdenes de captura por parte de la justicia de Estados Unidos, y se inventa la Junta del Narcotráfico, de lo que no hay prueba en las agencias de inteligencia.
Hoy existe el Cartel de los Soles, que sí existe, según lo han determinado las agencias de inteligencia de Estados Unidos, inteligencia colombiana e inteligencia de Israel. Existe desde el año de 1999, durante todo ese tiempo a través de miembros de la fuerza pública bolivarianas que han hecho parte de ese gobierno (del Nicolás Maduro), han facilitado el tráfico de drogas hacia Estados Unidos”, insistió Palacios.

El abogado Víctor Mosquera, representante judicial de la familia de Miguel Uribe Turbay radicó un documento ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos CIDH denunciado una supuesta intromisión del presidente Gustavo Petro en la investigación del magnicidio consumado el pasado 11 de agosto, y pidiendo protección para sus familiares.
El documento pone de presente declaraciones del presidente Petro que podrían estar afectando la imparcialidad del proceso. Mosquera dice que Petro confunde a la ciudadanía y se entromete en las funciones de la Fiscalía. Para Mosquera, el jefe de Estado realiza una estigmatización constante a la oposición señalándolas de utilizar el atentado para la obtener réditos políticos y como mecanismo para evitar sus reformas propuestas, utiliza el atentado como una evidencia de un plan en contra de su propia vida y la de su familia sin fundamento alguno y se atribuye funciones que le corresponden a la Fiscalía General de la Nación --institución de la rama judicial-- como líder de la investigación tales como informar la ciudadanía de los avances de la misma, esto sin tener conocimiento real de los avances y emitiendo teorías meramente especulativas.
Además señala que el presidente Petro desde que ocurrió el atentado el pasado 7 de junio, ha emitido desde el mes de junio y hasta la fecha diferentes pronunciamientos en los que señala como responsables intelectuales del crimen al Grupo Armado Organizado ELN, a las disidencias de las Farc conocidas como Segunda Marquetalia, a los líderes de actividades ilegales de producción de esmeraldas, y el Narcotráfico, confundiendo a la ciudadanía y entrometiéndose en las funciones de la Fiscalía, obstaculizando la investigación.
El abogado Mosquera también pidió al organismo internacional protección para Miguel Uribe Londoño y María Carolina Hoyos Turbay, padre y hermana del asesinado senador y precandidato presidencial. Ello, por cuanto a día de hoy habiendo transcurrido casi 3 meses desde el atentado, y casi un mes desde el fallecimiento de la víctima, estos continúan recibiendo una protección que no se adapta a sus necesidades y mucho menos al aumento en el nivel de riesgo evidenciado, siendo que, la seguridad sigue estando en cabeza del señor Miguel Uribe Turbay (q.e.p.d.) al fallecer el señor Miguel Uribe Turbay, las medidas de emergencia asignadas a este con extensión a su familia no tienen un titular, por lo cual, los propuestos beneficiarios en la presente solicitud de medidas cautelares se encuentran en riesgo inminente de quedar desprotegidos, por un retiro del esquema sin la adecuada realización del estudio individualizado de nivel de riesgo.

Hay que recordar que en el mes de septiembre del año anterior también fue hurtado dinero de la tesorería en las mismas instalaciones de la alcaldía
Es el segundo hurto que se presenta en un año en la alcaldía de Santander de Quilichao. El hecho quedo en evidencia cuando personal del almacén general del municipio realizaba la entrega de algunos elementos en la bodega de la alcaldía y se percataron que faltaban los 15 computadores y 2 televisores que estaban bajo su custodia.
En un comunicado la administración municipal indico que se instauro la denuncia ante la fiscalía, se realizaron una serie de pruebas técnicas en el lugar de los hechos y se hicieron los requerimientos ante la empresa encargada de prestar el servicio de vigilancia en las instalaciones del centro administrativo. Hay que recordar que en el mes de septiembre del año anterior también fue hurtado dinero de la tesorería en las mismas instalaciones de la alcaldía.
Este jueves, siendo aproximadamente las 9:00 a.m, mientras personal del Almacén General del Municipio de Santander de Quilichao realizaba la entrega de unos materiales en la bodega de la Alcaldía Municipal, se percataron que faltaban 15 computadores y 2 televisores que se encontraban bajo su custodia, elementos que fueron hurtados de las instalaciones de esta entidad, en circunstancias que son motivo de investigación por parte de la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional.
Una vez se instauró la denuncia penal en la Fiscalía General de la Nación, el CTI procedió a efectuar una serie de pruebas técnicas en el lugar de los hechos, igualmente la alcaldía inició los requerimientos ante la empresa encargada de prestar el servicio de vigilancia en las instalaciones del Centro Administrativo Municipal con el fin que reintegren el valor de los bienes hurtados.
Desde el mismo momento que se conocieron los hechos, el secretario de gobierno, Diego Fernando López y el comandante de Distrito, mayor Jesús David Ruiz asumieron la investigación de lo sucedido.
“Esto no puede suceder en las instalaciones del municipio, apoyaremos a la unidad de investigación en todo lo que sea necesario con el fin de capturar a los responsables de este hurto, igualmente una vez instaurada la denuncia en la Fiscalía requeriremos a la empresa de vigilancia para que responda por lo sucedido” afirmó Diego Fernando López, secretario de Gobierno Municipal.
El Ejército Nacional informó, que lo que se consideraba el centro logístico y de distribución de armas, municiones, intendencia y explosivos de la estructura criminal Carlos Patiño, ubicado en el corregimiento de Honduras, municipio de El Tambo, Cauca, quedó desmantelado mediante amplio despliegue militar.
La operación contó con el apoyo de helicópteros UH-60 Black Hawk, aviones Super Tucano, artillería, vehículos blindados y aeronaves no tripuladas, con el propósito de reforzar la seguridad en un punto clave del suroccidente colombiano, en respuesta al llamado de la comunidad.
En una contundente ofensiva militar, tropas del Ejército Nacional y la Policía Nacional intervinieron lo que era considerado el último bastión de la estructura criminal ‘Carlos Patiño’ en el corregimiento de Honduras, municipio de El Tambo, Cauca.
El lugar, que funcionaba como centro logístico de acopio y distribución de armas, municiones, intendencia y explosivos, fue ocupado mediante una maniobra ofensiva de gran escala en el marco de la Operación Perseo II.
El despliegue militar
Más de 300 soldados y policías, con entrenamiento especializado en combate, llegaron a la zona, apoyados por helicópteros UH-60 Black Hawk, aviones Super Tucano, artillería, vehículos blindados y aeronaves no tripuladas.
Este despliegue respondió a las denuncias de la comunidad y buscó reforzar la seguridad en un punto estratégico del suroccidente colombiano.
Se intensifica la guerra en la zona rural del municipio de El Tambo, Cauca, luego que a las poblaciones rurales de Huisitó y San Juan de Micay llegaran más de trescientos soldados con el único objetivo de derrotar militarmente a la disidencia Carlos Patiño de las Farc.
Así lo confirmó el Ejército en las primeras horas de este martes 19 de agosto, al explicar que en el marco de la Operación Perseo II, a estas poblaciones arribaron los soldados para recobrar el control de este territorio, enfrentándose contra los integrantes de este grupo armado al margen de la ley.

Tras 18 días de búsqueda, hallaron sin vida a Valeria Afanador, niña de 10 años desaparecida en Cajicá. El caso genera dudas sobre lo ocurrido y abre un debate sobre seguridad infantil en colegios.
El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, confirmó este viernes que, tras 18 días de búsqueda, fue hallado el cuerpo sin vida de la pequeña Valeria Afanador, quien fue reportada como desaparecida el 12 de agosto en el municipio de Cajicá.
“Con profunda tristeza y dolor de padre, debemos informar que, después de 18 días de intensa búsqueda, la niña Valeria Afanador fue encontrada sin vida en una zona contigua al río Frío”, confirmó el gobernador Rey.
“En el sector donde se realizó el hallazgo se habían adelantado recorridos e inspecciones desde el primer día de búsqueda, por lo que quienes participaron en ellas aseguran que resulta improbable que el cuerpo hubiese estado allí desde entonces”, enfatizó.
En esa línea, Rey manifestó que el caso no quedará en la impunidad. ”Este hecho tan doloroso, que hoy nos enluta, no quedará en la impunidad. ¿Qué puede pasar por la mente de alguien que arrebata abruptamente la vida a una menor indefensa? Extiendo mi solidaridad y condolencias a los padres y hermanitos de Valeria. Estamos con ustedes”, añadió.
Por su parte, el abogado de la familia, Julián Quintana, declaró que como representantes de víctimas “no permitiremos que este atroz crimen quede en la impunidad. Exigimos justicia”.
La menor, que padecía síndrome de Down, fue vista por última vez en inmediaciones de su colegio hace más de 15 días en Cajicá, Cundinamarca. La menor desapareció durante la jornada escolar en el Colegio Gimnasio Campestre Los Laureles, donde estudiaba.
Desde entonces, las autoridades habían intensificado la búsqueda y estaban concentradas en dos elementos que podrían resultar claves en la investigación. Se trata de un video de seguridad del colegio y un dibujo que Valeria hizo antes de desaparecer.
Las cámaras muestran a la niña durante el recreo, hacia las 10:00 de la mañana, cuando jugaba en inmediaciones de una cerca de arbustos.
En las imágenes se observa a una persona en la zona, aunque aparentemente no interactúa con la menor. El registro también revela cómo Valeria intentó en varias ocasiones atravesar la cerca viva que colinda con la institución. Finalmente, se agacha y sale del colegio. Desde ese momento no se ha vuelto a tener rastro de ella.
A este material se suma un dibujo que Valeria realizó en clase. Según el testimonio de una docente, la niña terminó rápidamente la instrucción que se le había dado y, en la parte posterior de la hoja, plasmó otras figuras que no guardaban relación con la actividad escolar.
En el papel aparece un rostro de una persona sonriente y, en la parte inferior, otro rostro de difícil identificación, que podría corresponder a un animal o a una figura humana.
Más de 200 rescatistas habían recorrido al menos 12 kilómetros de la cuenca del río Frío. La hipótesis de un accidente en el área perdió fuerza frente a las evidencias recogidas hasta ahora.
El presidente Gustavo Petro, con su campaña populista, comunista lo único que hace es engañar al pueblo, pero lo más ilógico es que este mismo pueblo enceguecido aun le cree, la gasolina viene subiendo todos los meses y con ello todos los productos de la canasta básica y el transporte que toda la población lo utiliza. De aquí depende la problemática de tantos colados en el sistema de transporte publico en todas las ciudades del país porque es un servicio demasiado costoso y las personas pobres y vulnerables que solo se gana un salario mínimo o una gran mayoría que ni siquiera tienen ese privilegio.
Se queda completamente corto cualquier aumento por mas alto que este sea, y todo debido a la ilusión del aumento porque se hace una sola vez al año, pero en cambios los productos, servicios, bienes de consumo, canasta básica familiar y otros, suben casi todos los meses, entonces, analicemos bien toda esta estrategia que conlleva a que los pueblos pobres cada vez van más a la pobreza extrema debido a que los consumidores finales somos quienes debemos asumir esos aumentos por la creación de más y más impuestos.
La población sin un empleo estable e incluso así sea con un salario mínimo o medio no es suficiente para cubrir las necesidades de su manutención y menos las impuestas por el estado como el caso de servicios públicos, transporte, impuestos, educación y preparación al trabajo y demás, porque se habla de educación gratis pero eso igual conlleva gastos a la población porque para asistir a las clases deben pagar un transporte de ida y de regreso, comprar alimento en los descansos, como por ejemplo el sena se dice que la educación es gratuita, pero vayamos a ver cuanto debe invertir en el mes un estudiante para asistir a las clases de preparación de un trabajo que en ocasiones tarda hasta varios años en poderse emplear.
Aquí la típica frase "NO COMAMOS CUENTO" debemos es despertar de esta pesadilla y buscar la forma que el país por medio de la micro, mediana como las grandes empresas surjan para que haya buenas oportunidades laborales a todos porque aunque nos cueste creerlo esa es una buena forma de abrir las oportunidades de empleo digno con oportunidades para el pueblo.
Imaginémonos a las personas con un salario mínimo o sin este para lograr subsistir movilizándose todos los días de ida y vuelta a su trabajo, pagando su alimentación diaria, ¿Qué le puede quedar a final de mes? creemos que le quedan más deudas porque para poder cumplir con el deber de asistir a trabajar le toca endeudarse más. Como vemos el caso hoy en día de la nación que el gobierno se ha dedicado a gastar mas que los ingresos. ¿así para donde vamos? citemos otra frase popular, " de rabo para el estanco" u opinemos lo contrario. Las promesas y los supuestos aumentos elevados al salarios mínimo "son solo un espejismo".

Luis Díaz no falló y sigue letal con el Bayern Múnich. Continúa demostrando su enorme nivel en la ofensiva y ratifica que es clave su papel en el eje ofensivo. Por la segunda fecha de la Bundesliga, Lucho volvió a la cita con el gol y colocó el 2-0 parcial ante el Augsburgo, en partido que se juega en el WWK Arena. Importante victoria del gigante bávaro en condición de visitante para no dejar dudas de su dominio de Alemania en este comienzo de temporada.
Antes de finalizar el primer tiempo, Luis Díaz tomó revancha tras un blooper previo y pudo marcar el segundo en la cuenta del equipo alemán. En el tiempo de adición, Lucho se acomodó muy bien en el área y sacó sus dotes como nueve de área, pasantía que realizó en el Liverpool y donde dejó constancia que puede desempeñar esta función sin problemas.
El volante colombiano pudo leer muy bien la jugada y en vez de meterse entre los centrales, hizo un retroceso mientras el lateral tocaba la línea de fondo. El guajiro dio unos pasos atrás, se anticipó y se perfiló para recibir de gran manera el pase de Konrad Laimer, quien mandó la pelota a ras de piso.
En ese momento, Luis Díaz remató cruzado al segundo palo y así colocó el segundo del Bayern Múnich. Apenas comenzando el segundo tiempo, el turno fue para Michael Olise, quien puso el tercero ante Augsburgo, que pudo descontar gracias al gol de Kristijan Jakić. Serge Gnabry anotó el 1-0 tras el blooper de Lucho.
El blooper de Luis Díaz antes del gol ante Augsburgo
Eso sí, el partido comenzó con un blooper de Lucho en los primeros minutos, tuvo la pelota picando y para sorpresa del mundo, hizo lo más difícil y erró. Luego, Serge Gnabry abrió el marcador y anticipaba la victoria del Bayern en condición de visitante
Luis Díaz recibió un pase desde el costado derecho apenas al minuto de comenzar el partido, Lucho quedó solo frente al arco, con el portero vencido y los defensas lejos, solo tenía que empujarla, tenía tiempo y espacio, pero decidió mal y terminó errando. Al final tuvo su revancha.
En el Fuerte Militar de Tolemaida, se llevó a cabo la ceremonia de ascenso de 64 oficiales del Ejército Nacional, los cuales por su compromiso, abnegación, profesionalismo y amor a la patria, han alcanzado un peldaño más en esta carrera de las Armas.
La ceremonia se realizó en el campo de paradas Boyacá, lugar que enaltecido por la Bandera de Colombia, desfiló ante superiores, subalternos, familiares y amigos del personal ascendido al grado inmediatamente superior. En este mismo escenario, el Padre David Giraldo presbítero del CENAE, en medio de una sentida oración, bendijo al personal de oficiales por su nuevo logro.
Durante el acto protocolario, el coronel Henry Norvey Palomino Cano, comandante del Centro Nacional de Entrenamiento, felicitó al personal, por la invaluable labor realizada que enaltece la razón del militar. De la misma manera, los invitó a continuar cumpliendo fielmente la misión del Ejército Nacional, a seguir enfrentando los nuevos retos para contrarrestar las amenazas trasnacionales e híbridas que amenazan la estabilidad de la nación.
Este ascenso no solo representa un reconocimiento a su arduo trabajo, sino también un impulso para seguir construyendo un futuro brillante y seguro para los colombianos. Cada uno de ellos lleva consigo el espíritu de servicio y la responsabilidad de liderar con integridad.
La ceremonia contó con la presencia del mayor general Erik Rodríguez Aparicio, segundo comandante del Ejército Nacional, quien felicitó al personal ascendido y a sus familias, base fundamental de la vida militar. “Felicidades a nuestros suboficiales, su esfuerzo y sacrificio son símbolo del amor por Dios, la institución, la familia y los colombianos, sigan con compromiso, excelencia, e integridad en esta noble y sacrificada carrera de las Armas”, puntualizó el alto oficial.
Esta ceremonia, se sumó a otras que se adelantaron en Bogotá para ascender a los suboficiales que cumplieron con todos los requisitos profesionales, personales y militares que exige la fuerza.


conocenos somos integrantes del equipo luvinso.com junto a otros profesionales

Luis Martinez
Representante legal equipo luvinso.com
Como parte de este equipo, mi compromiso es profundo: cada día trabajo con entrega para elevar la calidad de nuestra edición, producción y publicación, porque creemos que cada contenido puede tocar almas, despertar conciencia y sembrar esperanza

Maglo Ñañez
Compartir, distribuir contenido
Como integrante de este equipo, mi labor diaria es una ofrenda: comparto produzco y público con el alma, buscando que cada pieza sea un puente hacia la dignidad, la verdad y la renovación colectiva.

Cristian Martinez
Colaborador permanente
Desde mi rol en este equipo,
me comprometo a trabajar incansablemente para que cada contenido que editamos, producimos y publicamos sea una expresión de calidad, respeto y unidad. Porque juntos construimos mensajes que transforman.
Crisis de ecopetrol y corrupción en marcha
Exclusiva la W radio revela: Los correos que demuestran que Ricardo Roa regaló 42 millones de dólares de Ecopetrol. El correo fue redactado y enviado por Rolando Correa Suescún, abogado senior del área jurídica de Ecopetrol, quien, según pudo confirmar W Radio, aún trabaja en la compañía, y estaba dirigido a Carlos Andrés Puerta, líder del área Portafolio de Energías Renovables Ecopetrol.
Derechos digitales y privacidad en línea
En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la Inteligencia Artificial (IA) ha emergido como una herramienta transformadora en el marketing digital. En luvinso.com, vemos la IA como una forma de incrementar la eficiencia y reducir los tiempos de análisis y trabajo en las empresas.
Trabajo remoto y nuevas dinámicas laborales
El papel de los espacios de coworking en el trabajo remoto. A medida que el trabajo remoto sigue dominando, los espacios de coworking están experimentando un renacimiento. Estos espacios están evolucionando para satisfacer las necesidades de los profesionales de la tecnología remotos, ofreciendo Internet de alta velocidad, salas de reuniones privadas y eventos de creación de comunidad.
Belleza y redes sociales
-
Limpieza: por la mañana basta con un limpiador jabonoso, pero por la noche habría que aplicar antes de este uno en aceite o agua micelar.
-
Tónico o agua termal: el primero es adecuado para pieles grasas o con puntos negros, mientras que el segundo producto resulta ideal para pieles sensibles.
-
Contorno de ojos: es importante cuidar esta zona, una de las más sensibles del rostro.
Muerte y tecnología
Tecnología Transformando el Cuidado de la Muerte: Soluciones Digitales para Desafíos Modernos
La industria funeraria está experimentando una transformación tecnológica sin precedentes, con soluciones digitales emergiendo para abordar desafíos modernos en servicios de cuidado de la muerte. Desde servicios conmemorativos virtuales hasta coordinación logística impulsada por IA, la tecnología está reformando cómo honramos a los fallecidos y apoyamos a familias en duelo.
01
Tema de gran interés
02
Tema de marketing
03
Tema relevante para ti
04
Temas que te pueden ser útiles
05
Temas de complemento y análisis

